GUÍA RÁPIDA PARA LA DILUCIÓN CORRECTA DEL BOTOX COREANO
- koreanbeautymanage
- 17 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept

CONCEPTOS CLAVE
DILUCIÓN, SOLUCIÓN SALINA Y VOLÚMENES RECOMENDADOS dilución botox coreano
INTRODUCCIÓN
Diluir correctamente la toxina botulínica tipo A es esencial para obtener resultados predecibles y seguros. Una mezcla inadecuada puede alterar la potencia, reducir la eficacia y aumentar la difusión a tejidos no deseados. En esta guía práctica aprenderás:
Por qué la solución salina 0,9 % (con o sin conservante) es el diluyente ideal.
Pros y contras de distintas ratios de dilución (2 ml, 2,5 ml, 3–4 ml).
Diluciones recomendadas para las marcas que ofrecemos: Metox, Botulax, Inotox, Liztox, Nabota, Toxta, Wondertox y Hutox.
Tiempos de uso tras la reconstitución y consejos de almacenamiento.
Contraindicaciones comunes y un bloque de FAQ para resolver dudas frecuentes.
Dato curioso: Los viales de botox parecen “vacíos” porque contienen un polvo liofilizado casi imperceptible. Al añadir la solución salina, la toxina se reconstituye y queda lista para usar.
CONCEPTOS CLAVE
Solución salina 0,9 %: cloruro sódico estéril; bacteriostática si lleva 0,9 % de bencil‑alcohol (prolonga estabilidad).
Unidades (U): potencia biológica estándar de cada vial (100 U).
Volumen final: determina cuántas unidades hay por 0,1 ml (marcado en la siguiente tabla).
Onset: tiempo hasta que se observan los primeros efectos clínicos (2–7 días).
PROS Y CONTRAS DE LAS CANTIDADES DE DILUCIÓN
Volumen de dilución | Unidades por 0,1 ml | Pros | Contras |
2 ml | 5 U | Alta precisión en zonas pequeñas | Menor margen de error; más punción dolorosa |
2,5 ml | 4 U | Equilibrio entre precisión y comodidad | Ajuste mental de dosis intermedias |
3–4 ml | 2,5–3,3 U | Cobertura amplia y difusa (bruxismo, trapecio) | Riesgo de difusión excesiva en arrugas finas |
ESPECIFICACIONES DE PRODUCTOS Y DILUCIONES RECOMENDADAS
Producto | Unidades/ vial | Dilución estándar | Unidades por 0,1 ml | Tiempo de uso tras reconstitución |
100 U | 2,5 ml | 4 U | máx. 24 h (refrigerar 2–8 °C) | |
100 U | 3 ml | 3,33 U | 24 h (refrigerar) | |
Inotox (líquido) | 100 U | Listo para usar | 4 U (2,5 ml total) | Hasta fecha de caducidad a 2–8 °C |
100 U | 2 ml | 5 U | 24 h refrigerado | |
100 U | 2 ml | 5 U | 24 h refrigerado | |
100 U | 2,5 ml | 4 U | 24 h refrigerado | |
100 U | 2,5 ml | 4 U | 24 h refrigerado | |
100 U | 3 ml | 3,33 U | 24 h refrigerado |
Tip profesional: si se necesita menor difusión (ej. arrugas finas), opta por 2‑2,5 ml. Para bruxismo, trapecio o hiperhidrosis axilar se prefiere 3‑4 ml.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad conocida a la toxina botulínica o a excipientes.
Infección en el área de inyección.
Enfermedades neuromusculares graves (miastenia gravis, ELA).
Embarazo o lactancia.
Coagulación alterada o tratamiento anticoagulante no controlado.
CONCLUSIONES
Una dilución botox coreano adecuada garantiza resultados predecibles y minimiza riesgos.
Escoge la concentración según la indicación y área tratada.
Mantén cadena de frío y respeta el tiempo de uso tras reconstitución.
Sigue las recomendaciones específicas de cada marca para evitar sobre‑ o infra‑dosificación.
Con una práctica responsable y los productos originales de nuestra tienda, obtendrás resultados óptimos y pacientes satisfechos.
FAQ
¿Puedo usar agua bidestilada en lugar de salina 0,9 %?No, altera la osmolaridad y aumenta el riesgo de ardor.
¿Por qué mi vial parece vacío antes de diluir?El polvo liofilizado se adhiere a las paredes y apenas se ve; la toxina se activa al añadir salina.
¿Puedo congelar la toxina reconstituida?No. Congelar rompe la cadena de frío y reduce la potencia biológica.
¿Cuánto dura el efecto clínico medio?4–6 meses según metabolismo y zona tratada.
¿Qué aguja se recomienda para mezclar?Aguja de 21 G para reconstitución ‑‑ evita espuma y pérdida de unidades.
REFERENCIAS
NCBI. Guidelines on Botulinum Toxin Dilution and Reconstitution. pubmed.gov
Daewoong Pharmaceutical. Nabota Prescribing Information.
Hugel Pharma. Botulax Technical Dossier 2024.
Huons Global. Wondertox Clinical Overview.




Comentarios